La idea es fascinante: una casa de papel que ofrezca un techo a los pobres en el Tercer Mundo. La firma suiza de un inventor alemán se ha propuesto producir en serie esta vivienda valorada en 6.000 francos suizos ( 5.440 dólares).
Una casa por 6.000 francos suizos. 1:1 Modelo de la Casa de África en la ciudad alemana de Kiel. ((the-wall.ch))
El ingeniero Gerd Niemöller tiene una visión. Se imagina ya campos de refugiados con casas de papel, cuya estructura es parecida a una colmena.
“Queremos crear una estructura en los países en desarrollo de tal manera que los pobres, que hoy carecen de cobijo, puedan tener una vida independiente y posean casas propias en un entorno saludable y autosuficiente en energía”, explica Niemöller a swissinfo.
Una cocina, dos dormitorios, una ducha y un área de servicio en la parte externa. Así ha diseñado el ingeniero su casa modelo, de 34 metros cuadrados, para África u otras regiones en crisis.
Las paredes, dos placas de cubierta unidas entre ellas a celdillas hexagonales recuerdan a los panales de abejas. La firma de Niemöller, ‘The Wall AG’ con sede en Schaffhausen, ha bautizado y patentado esta construcción con el nombre ‘SwissCell’.
El principio de celdillas ya es aplicado en diferentes áreas. “Hoy se fabrican aviones, satélites y otras máquinas con la técnica de celdillas. El problema es que estas colmenas son muy caras, por ello busqué y desarrollé una mucho más económica. Tenemos la primera colmena de alto rendimiento a precio de mercado”, sostiene Niemöller.
Material ‘ultraestable’
Gracias a esta estructura hexagonal, las paredes de celulosa impregnada con resina sintética son increíblemente resistentes. “Nuestras colmenas grandes son capaces de sostener más de 200 toneladas en un metro cuadrado”, explica el ingeniero. “Eso ya no tiene mucho que ver con papel”.
En realidad, uno debería hablar de “un extraordinario castillo en el aire” y no de una casa de papel: “Más del 90% de la casa se constituye de aire y funciona porque las celdillas son extremadamente rígidas”.
Debido al tratamiento que se le da, el material también se vuelve resistente al fuego, al aire y al agua. Además, no se malgastan los recursos. “A nuestra casa de África también le llamamos casa de un solo árbol”, precisa Niemöller. “Se necesita sólo un arbolito para construir toda una casa; demanda menos material que un garaje abierto”.
Producción ‘in situ’
En el futuro, estas casas se podrán fabricar en el lugar de la demanda y armarse en pocas horas. Para ello, ‘The Wall’ ha desarrollado una máquina. “La producción en serie y totalmente automatizada de las colmenas empezará en el último trimestre de este año. Hasta entonces, las últimas dolencias infantiles habrán sido erradicadas”, afirma el inventor.
La máquina es tan pequeña como dos refrigeradoras puestas una sobre la otra: 1,40 metros de ancho; 1,60 de alto y 80 centímetros de profundidad. Pero está en condiciones de fabricar 25.000 celdillas, es decir, 1.000 casas al mes. “Por cierto, en la producción local se necesita transportar mucho menos material”, subraya Niemöller.
Una cuestión de financiación
¿De qué manera una familia de los barrios pobres del Tercer Mundo puede permitirse una casa de papel, aun cuando ésta cueste ‘sólo’ 6.000 francos?. Niemöller tiene varias respuestas.
Junto con la Iglesia Católica, su firma desarrolla una financiación de ahorro-construcción sobre la base de microcréditos. Además, existe la posibilidad de que los propios gobiernos pongan dinero a disposición.
Finalmente, la firma también coopera intensamente con empresas filantrópicas como World Vision Suiza, con la cual el ingeniero alemán ha concebido un pueblo con casas de papel para el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010.
ONG como intermediaria
World Vision está entusiasmada con la idea del material. Martin Suhr, jefe del equipo de Desarrollo y Cooperación de esta organización, se ha informado en Schaffhausen. “El material que pude ver allí es innovador”, explica a swissinfo. “Además impresiona mucho por su impacto ambiental positivo”.
World Vision se considera como intermediaria de esta idea y ya ha recibido diferentes respuestas positivas de ONG especializadas.
“Existen ya determinadas organizaciones como USAID (Agencia de Cooperación de los Estados Unidos) o Habitat for Humanity que trabajan en este campo”, señala Suhr.
Estas ya habrían elaborado programas de financiación e introducido esta idea en varios puntos del planeta, justamente en estos grupos destinatarios.
Gran interés
Personas e instituciones interesadas hacen fila en Schaffhausen. En la sede de ‘The Wall’ anuncian su visita casi diariamente embajadores de diferentes países del Tercer Mundo.
Actualmente el ingeniero Niemöller recibe una avalancha de demandas. “En estos momentos tenemos más de un millón de casas solicitadas. Hace poco tuvimos aquí a una delegación de China que representa al gobierno.
¡Quieren millones de casas!”
¿En el futuro, también mansiones?
Sin embargo, Niemöller no quiere limitar su firma al Tercer Mundo. “El material del que disponemos también hará posible la construcción en Europa de casas pasivas (que crean su propia climatización y no necesitan calefacción) y a precios extremadamente bajos”, concluye. “Además, se puede construir tanto una mansión como un rascacielos”.
* Christian Raaflaub, swissinfo(Traducción: Rosa Amelia Fierro)
Les agradecerìa puedan remitirme una informaciòn màs completa al respecto. Soy presidente de la ONG AYNIS ubicada en la Provincia de Salta, del Noroeste Argentino y estamos muy interesados en estos modelos ya que en la bùsqueda de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indìgenas de nuestra provincia, nos resulta de suma importancia conocer màs esta propuesta. Desde ya muchas gracias. Saludo a Uds. muy cordialmente.
Gabriela Camardelli
Better stay off – I don’t regard this as serious. You may lose a lot of money
hola.
me encantaria saber mas sobre la estructura de la casa, ademas de como puedo adquirir los materiales o como pueden ser elaboradas las celdillas de colmendas de swisscell, me interesa pues pretendo hacer una casa amable con el ambiente y persuadir a las personas a que hagan lo mismo por su entorno. gracias
Hola
Desde hace varios meses estoy tratando de ubicar al Sr. Niemöller. Trabajo en una empresa constructora en Chile y hemos intentado contactar un par de empresas donde el Sr. Niemöller aparece como parte del staff directivo, pero no hemos tenido respuesta…Mucho agradeceré si me indican un email, por favor.
Hola:
Somos una empresa constructora en España y necesito ampliar la informacion de este modelo de viviendas para poder estudiar su comercializacion.
SE ABRE UN MUNDO DE POSOBILIDADES CON ESTE TIPO DE CONSTRUCCION , FELICITACIONES AL SR. NIEMOLLER Y POR FAVOR SI ME PUEDEN INFORMAR SI ESQUE YA SE HAN CONSTRUIDO O ALGUN PROYECTO EN ECUADOR O SUDAMERICA O TAL VEZ EN ESPAÑA QUE ES DONDE RESIDO .
OJALA ME PUEDIERAN DAR INFORMACION.
Estimados patricia y Gregorio:
No tengo mayor informacion sobre este tema especifico actualizada ; salvo los modelos de viviendas de este tipo que se hicieron en Chile, el 2010, a raiz de los desastres naturales que sufrieron.
Para mayor informacion revisa este enlace que te puede llevar a las empresas especificas que fabrican este tipo de casas o sus equivalentes.
http://chile-hoy.blogspot.com/2010/04/presentan-7-modelos-exclusivos-de-casas.html
Buena suerte y hasta siempre.
CTsT
tengo una empresa constructura en el sur de españa quiero hacer casas como esta donde puedo ponerme en contacto con este señor
Seria ppositivo contar con el equipo que se requiere para este trabajo, el cual agradeceria se sirva indicar a las personas que tenemos el proposito de emprender por construir este tipo de vivienda que va a aportar para disminuir el deficit habitacional de los paises menos desarrollados.
Sin este dato seria imposible visualizar el impacto economico de esta tecnica de construccion innovadora.
Espero recibir su amable contestacion sobre mi solicitud.
Gracias por su cooperacion.
Hola quisiera informacion para la distribucion y construccion de estas casas , soy de la zona de Galicia en España y me interesa mucho este tipo de casas , porfavor envienme informacion tecnica y economica , muchas gracias un saludo
Hola quisiera informacion para la distribucion y construccion de estas casas , soy de la zona de asturias en España y me interesa mucho este tipo de casas , porfavor envienme informacion tecnica y economica , muchas gracias un saludo
Hola quisiera información para la distribución y venta de dichas casas pues estaría interesado en la venta como comercial en mi zona
digo yo ¿con la lluvia no se deshacen las casas?