Según un informe del INEI (Instituto Nacional de Estadistica e Informatica), el 53,3% de los emigrantes son mujeres y el 46,7% varones. El mismo estudio revela que el principal destino elegido es Estados Unidos, donde viven 593.165 peruanos.
La emigración de peruanos crece cada año. Entre 1990 y el 2007 casi dos millones abandonaron el país y no regresaron.
El principal destino elegido es Estados Unidos, reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Según la publicación “Perú: estadística de la Migración Internacional de Peruanos 1990-2007”, presentada por el INEI, la Dirección General de Migraciones, la Organización Internacional para las Migraciones y la Cancillería, entre 1990 y 2007 emigraron 1.940.817 peruanos.
De ellos se fueron 45.596 en 1990 y en el 2007 lo hicieron 239.491, es decir cinco veces más que hace 17 años.
“Esta última cifra es inferior a los 291.500 peruanos que salieron del país en el 2006, para no retornar”, dijo a la prensa Aníbal Sánchez Aguilar, subjefe de Estadística del INEI.
El principal destino elegido es Estados Unidos, donde viven 593.165 peruanos (30,6% del total que vive en el exterior), según el estudio.
Lo sigue Argentina con 271.995 (14%), España con 252.817 (13%), Italia con 199.557 (10,3%) y Chile 180.544 (9,3%) peruanos.
El informe además señala que el 53,3% de los emigrantes son mujeres y el 46,7% varones.
“La gran mayoría de ellos tenían entre 15 y 39 años cuando se fueron”, dijo Sánchez.
Otro hecho importante del estudio, es que los peruanos en el extranjero remitieron a sus familiares en el Perú más de 14.000 millones de dólares entre 1990 y el 2007.
*(RPP/AFP)
son unos rebelde
wow!!!
por la vista de peru no sale completa en la parte Sur del Pais, no aparece el Departamento de Tacna , no quiero pensar que pueda haber un mensaje subliminal en esto por favor corrijan esa torpesa, que los peruanos no somos incultos
gracias